En el mundo académico, es común escuchar que "hacer el máster habilitante te permitirá firmar proyectos y avanzar profesionalmente". Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa promesa. Cada vez más estudiantes cuestionan si este tipo de máster es realmente el camino ideal para desarrollarse profesionalmente, o si existen alternativas más alineadas con los intereses y demandas reales del mercado.
Francisco es uno de esos casos. Después de completar su carrera universitaria, se enfrentó a la decisión que muchos jóvenes deben tomar: continuar con el máster habilitante o apostar por una especialización diferente. "En la carrera te dicen que hacer el máster habilitante te permite firmar proyectos… pero si preguntas a la gente que lo ha hecho, nadie lo está haciendo", comenta.
Su reflexión lo llevó a tomar una decisión valiente: especializarse en algo que realmente le apasionara, en lugar de seguir el camino tradicional que parecía "obligatorio". Así fue como eligió MasterX, un programa enfocado en desarrollar habilidades prácticas y competencias que las empresas realmente valoran.
"Preferí especializarme en algo que me gusta y no seguir el camino que te dicen que hagas", afirma Francisco.
Después de cuatro años de carrera, tenía claro que no quería repetir la misma información ni seguir formaciones poco actualizadas. Buscaba aprender de manera aplicada, con contenidos adaptados a la industria actual y con un enfoque en lo que verdaderamente se necesita para destacar en el entorno laboral.
Su experiencia refleja una tendencia creciente entre los jóvenes profesionales: la búsqueda de aprendizajes prácticos, relevantes y personalizados. Ya no se trata solo de obtener un título, sino de adquirir las competencias que te diferencien en un mercado cada vez más competitivo.
¿Estamos estudiando para cumplir un requisito o para construir la carrera que queremos?
En definitiva, la historia de Francisco nos invita a reflexionar sobre la formación que elegimos y a preguntarnos: ¿Estamos estudiando para cumplir un requisito, o para construir la carrera que realmente queremos?