Máster en Análisis Estructural (MAANE) - 24 meses | MasterX

24
meses
Online y
Presencial
Madrid & Online
Septiembre 2025
Tiempo parcial
Español


MAANE


El Máster Aeroespacial en Análisis Estructural (MAANE) ofrece formación en áreas clave del Cálculo y Análisis Estructural. Los estudiantes dominarán herramientas y complejidades específicas de la industria, como Márgenes de Seguridad, Factores de reserva, Estudios Térmicos y Termoelásticos, o Análisis de impactos, entre otros.

Además, el MAANE combina teoría avanzada y 12 meses de prácticas en Capgemini. De esta forma, los estudiantes se convierten en profesionales productivos desde el segundo año, en el que estarán preparados para afrontar los retos más exigentes de la industria.

En el sector aeroespacial, por cada tres ingenieros de diseño, hay uno que se dedica al Cálculo y Análisis Estructural, lo que subraya la importancia de esta especialización y convierte a esta experiencia en un requisito fundamental en las ofertas laborales del sector.

El Máster Aeroespacial en Análisis Estructural (MAANE) forma a profesionales en el Cálculo y Análisis Estructural.

Afrontarás retos en todas las fases del ciclo de vida del producto y dominarás herramientas y conocimientos avanzados sobre Márgenes de Seguridad y Factores de reserva entre otros.

Además, con el MAANE tendrás 12 meses de prácticas garantizadas y remuneradas en Capgemini, por lo que te convertirás en un profesional altamente demandado por las mejores empresas aeroespaciales.

NO LO DEJES PASAR✈️

Descubre información adicional sobre los MásterX

Patrocinador Principal

Capgemini es el principal patrocinador del MAANE y garantiza a nuestros estudiantes prácticas remuneradas durante el segundo año con un contrato de empleo garantizado.

Esta alianza estratégica asegura una formación técnica de primer nivel y el inicio de una carrera profesional en una de las empresas más influyentes del sector aeroespacial.


Patrocinador Principal


Con MasterX tendrás prácticas aseguradas y remuneradas durante el segundo año en Capgemini que exceden la totalidad del coste del máster e impulsan tu carrera profesional.

EQUIPO DOCENTE

JUAN LUIS DE LA GÁNDARA

DIRECTOR ACADÉMICO - MAANE
Official Expert in Finite Element Analysis at AIRBUS

DIRECTOR ACADÉMICO - MAANE
Official Expert in Finite Element Analysis at AIRBUS


Juan es Ingeniero Aeronáutico por la UPM, ligado a CASA/Airbus Operations SL desde el inicio de su carrera en 1985. Desarrolló su 1er puesto en el departamento de Cálculo, dónde pronto pasó a ser Ingeniero responsable del dimensionado del fuselaje de proa del CN235.

Ligado a CASA/Airbus Operations SL desde el inicio de su carrera, Juan pasó pronto a ser Ingeniero responsable del dimensionado del fuselaje de proa del CN235.


En los 90 trabajó en programas internacionales como el SAAB 2000 o el Dornier 728. Despúes se hizo cargo del departamento de modelos de elementos finitos de Airbus Operations (de 2000 a 2014), cargo que simultaneó con el de máximo responsable de la Función Análisis Estructural también en Airbus Operations (durante 2007).

En los 90 trabajó en programas internacionales como el SAAB 2000 o el Dornier 728. Despúes se hizo cargo del departamento de modelos de elementos finitos de Airbus Operations (de 2000 a 2014) y de la función de Análisis Estructural (durante 2007).


Director del Máster en Análisis y Cálculo Estructural (MAANE)


PROFESORADO


PROFESORADO


PROGRAMA GENERAL

PLAN DE ESTUDIOS

Descripción
1ER AÑO
2DO AÑO


El MAANE se centra en profundizar en el área del Análisis Estructural desde una perspectiva completamente diferencial dentro de la oferta formativa del sector aeronáutico y espacial.

Todo el Máster se imparte en español, no obstante, el programa se publica en inglés para que los alumnos puedan incorporarlo y presentarlo en un futuro en empresas internacionales.

Plan de estudios del Máster en Análisis y Cálculo Estructural (MAANE)

El primer año del MAANE está diseñado como un programa académico integral para formar a profesionales en las áreas clave del Análisis Estructural en la industria aeroespacial. Cada asignatura proporciona una comprensión profunda de las distintas facetas, desde el Diseño y la Optimización de Estructuras hasta la Evaluación de su Resistencia y Seguridad.

El primer año del MAANE está diseñado para formar a profesionales en las áreas clave del Análisis Estructural. Cada asignatura proporciona una comprensión profunda de las distintas facetas, desde el Diseño y la Optimización de Estructuras hasta la Evaluación de su Resistencia y Seguridad.


0. LOADS

0.1. Introduction to the Course. Generalities

0.2. Loads in the Aircraft Design Procedure

0.3. Load Models

0.4. Design Loads and Operational Loads

0.5. Flight Loads: Maneuver and Gust

0.6. Effect of Static Aeroelasticity on Loads

0.7. Ground Loads: Landing and Ground Handling Loads

0.8. Fatigue Loads

0.9. Validation of Load Models

0.10. Special Cases of Loads

0.11. Structure Monitoring Points

0.12. Generation of Design Cases

0.13. Review of the Contents of the Subject of Loads Through Questions Asked to the Students

1. FINITE ELEMENT MODELING TECHNIQUES

1.1. Why FEM

1.2. The Finite Element Method for Structural Analysis

1.3. FEM Preprocess

1.4. FEM Postprocess

1.5. Why a Global FEM

1.6. Global FEM

1.7. FEM Verification and Validation

2. GFEM VS. DFEM

2.1. Main Purpose and Use of DFEM

2.2. Idealization DFEM Guidelines

2.3. Hybrid DFEM-GFEM

2.4. Linear and Non-Linear DFEM Approach

3. STRUCTURAL DYNAMICS

3.1. Introduction. Basic Definitions. Simple Models vs DFEM

3.2. Modal Analysis: Basics, NASTRAN SOL103

3.3. Structural Response

3.4. FSI & Fatigue

3.5. Aeroelastic Stability

4. FEM DATA POST-PROCESSING AND SIZING PROCESS
- STATIC STRENGTH ANALYSIS

4.1. Structural Components of the Aircraft

4.2. General Description of the Structure

4.3. Materials

4.4. Joins

4.5. Categorization of Structures

4.6. General Concepts of Static Strength Analysis of Structures

4.7. Component Analysis

4.8. Strength Static Analysis Documentation

4.9. Fatigue and Damage Tolerance

4.10. Introduction

4.11. Design Criteria

4.12. Fatigue Endurance

4.13. Damage Tolerance

4.14. Fatigue Tests

4.15. Maintenance Program

4.16. Ageing Problems in Aircraft Structures


5. MANUFACTURING OF COMPOSITES

5.1. Composite Manufacturing Processes

5.2. Standard Quality in Manufacturing and Assembly Processes

5.3. Inspection Techniques

5.4. Effect of Defects

5.5. Typical Repairs on Composite Materials

6. TEST SUPPORT

6.1. Test Generalities. Certification Requirements

6.2. Test Instruments & Devices

6.3. Qualification Tests

6.4. Proof of Structure. Test Methods

6.5. Certification Test Program

6.6. Test on Component and Aeronautical Structures

6.7. Structural Test Process

6.8. Test Lab Selection Process

6.9. Test Request & Test Definition

6.10. Test Results

6.11. The Future of the Structure Test

6.12. Practical Cases

7. CERTIFICATION

7.1. Meetings

7.2. CVE Functions

7.3. Airworthiness Requirement Compliance

7.4. Appropriateness and Accuracy of Analysis and Documents

8. AFTER SALES SERVICE (ENTER INTO SERVICE)

8.1. In Service Damages

8.2. In Service Repairs

8.3. Aircraft Conditions for Repair

8.4. Repair of Minor Damages

8.5. Repair as per Damage Type

8.6. Repair Materials

8.7. Fasteners

8.8. Standard Composite Repairs

8.9. Big Incidents

9. SPACE INDUSTRY

9.1. Introduction

9.2. Loads and Requirements for Space Structures

9.3. Design of Spatial Structures

9.4. Checking of Spatial Structural Systems

9.4. Testing of Structures in the Space Sector

9.4. Thermo-Structural Systems

9.4. Regulations and Documentation


El segundo año del MAANE está diseñado como un programa de prácticas en colaboración con empresas líderes del sector aeroespacial, donde el alumno obtendrá experiencia directa en la industria y desarrollará competencias en el campo del Análisis Estructural:

  • Dominio de las técnicas más avanzadas en cálculo estructural para aeronaves y vehículos espaciales.
  • Análisis y optimización de estructuras ligeras, eficientes y resistentes.
  • Aplicación de normativas internacionales de seguridad y certificación en estructuras aeronáuticas.
  • Estudio de las propiedades termo elásticas y de impacto en materiales avanzados.
  • Innovación en tecnologías de simulación y modelado de estructuras complejas.
  • Participación en proyectos de investigación sobre nuevos materiales y diseños estructurales.


SOFTWARES


Durante todo el programa del Máster se realizarán sesiones de formación continua sobre las herramientas más utilizadas por las empresas del sector aeroespacial en Análisis Estructural.

A su vez, todos los participantes en el Máster también tendrán a su disposición Licencias Educacionales para que puedan instalar en sus propios equipos.

Software ABAQUS utilizado en el Máster en Análisis y Cálculo Estructural (MAANE)


ABAQUS

Software de análisis por elementos finitos (FEA) especializado en la simulación de problemas no lineales complejos, como grandes deformaciones, contacto entre superficies y análisis de fracturas. Es ampliamente utilizado para evaluar el rendimiento de estructuras y materiales.

Software HyperWorks aplicado en el Máster en Análisis y Cálculo Estructural (MAANE)

HYPERWORKS

Suite de herramientas CAE de Altair que ofrece soluciones para modelado y simulación. Es conocida por su enfoque en la optimización estructural, con herramientas como Hyper Mesh para la creación de modelos de elementos finitos de alta calidad.

Software NASTRAN empleado en el Máster en Análisis y Cálculo Estructural (MAANE)


NASTRAN/PATRAN

Software FEA desarrollado originalmente por la NASA, especializado en el Análisis Estructural lineal estático y dinámico. Es usado en industrias como la aeroespacial y automotriz por su capacidad para resolver grandes modelos estructurales con precisión y eficiencia.


SOFT SKILLS


Las habilidades técnicas son esenciales para destacar en la Ingeniería Aeroespacial; en un entorno tan exigente, las soft skills son competencias que complementan la formación de los titulados y les permiten ejercerse como profesionales integrales que enfrentan los retos del futuro con una mentalidad abierta e innovadora.

En el MAANE desarrollamos el perfil profesional de los alumnos para que marquen la diferencia en cualquier equipo o proyecto.

Formación en soft skills dentro del Máster en Análisis y Cálculo Estructural (MAANE)
GESTIÓN DEL TIEMPO

Aprender a gestionar el tiempo permite cumplir con plazos ajustados, mejorar la productividad y garantizar la calidad en cada fase del desarrollo aeroespacial para hacer frente a la presión de las entregas en la industria.

Trabajo en equipo y habilidades blandas en el Máster en Análisis y Cálculo Estructural (MAANE)
TOMA DE DECISIONES

Se proporcionan herramientas para analizar datos, evaluar riesgos y tomar decisiones en situaciones de incertidumbre, en las que se debe priorizar bajo presión y elegir soluciones óptimas para mantener la calidad y la seguridad aeroespacial.

Desarrollo de liderazgo y comunicación en el Máster en Análisis y Cálculo Estructural (MAANE)
TRABAJO EN EQUIPO

En MAANE los alumnos trabajarán en equipos multidisciplinarios para alcanzar objetivos comunes, gestionando conflictos y asumiendo o delegando responsabilidades para perseguir el rendimiento colectivo.

Dinámicas de comunicación y trabajo colaborativo en el Máster en Análisis y Cálculo Estructural (MAANE)
GESTIÓN DE PROYECTOS

En el MAANE se trabaja la planificación de proyectos, respetando tiempos y presupuestos y empleando metodologías ágiles en la resolución de problemas, garantizando que se cumplan los objetivos y se impulse el avance tecnológico.

Sesión práctica de soft skills en el Máster en Análisis y Cálculo Estructural (MAANE)
COMUNICACIÓN CORPORATIVA

El máster aborda cómo las decisiones se alinean con los objetivos estratégicos de la empresa y cómo comunicar ideas y resultados a diferentes niveles de la organización, desde equipos técnicos hasta altos directivos, asegurando que se comprendan dentro del contexto del negocio.

Entrenamiento en habilidades interpersonales en el Máster en Análisis y Cálculo Estructural (MAANE)
LIDERAZGO

Asumir roles de liderazgo, desde la dirección de pequeños equipos hasta la gestión de proyectos a gran escala requiere la capacidad de inspirar, motivar y guiar a otros, tomando decisiones informadas bajo presión y manteniendo la alineación del equipo hacia los objetivos del proyecto.


MENTORING

Guía personalizada durante todo el programa

Apoyo Personalizado

En el MAANE, los alumnos cuentan con el apoyo de un mentor durante todo el programa. Su misión será guiarles en su desarrollo y ayudarles a superar los retos que puedan surgir durante el máster.

Gracias a la experiencia y compromiso de los mentores, los estudiantes se sentirán respaldados durante todo el proceso, potenciando su crecimiento y alcanzando sus objetivos.

MENTORING

En el MAANE, tu mentor te guiará durante todo el programa, brindándote apoyo y orientación personalizada para superar tus retos, optimizar tu formación y alcanzar tus objetivos con éxito y mediante un crecimiento profesional.

PERFIL RECOMENDADO

¿PARA QUIÉN ES ADECUADO EL MAANE?


Si te identificas con alguno de los siguientes puntos, el MAANE es la elección perfecta para impulsar tu carrera en el sector aeroespacial:

1. ¿Te motiva la Ingeniería Estructural? Si te motiva la resolución de problemas de integridad de estructuras aeronáuticas, este máster te proporciona las herramientas para destacar en esta especialización.

2. ¿Sientes compromiso con el Sector Aeroespacial? Si aspiras a ser parte del desarrollo de aeronaves y estructuras espaciales, esta formación es la lanzadera para asumir responsabilidades en empresas líderes del sector.

3. ¿Buscas Prácticas Garantizadas y Remuneradas? Si deseas acceder a prácticas en las empresas líderes, en MasterX la remuneración de tus prácticas es superior a la totalidad del coste del máster. Al finalizar tendrás una especialización acorde con las necesidades del sector.

4. ¿Tienes interés en el Entorno Internacional? Si te atrae la idea de trabajar en empresas globales, el MAANE ofrece la oportunidad de realizar prácticas en España o en el extranjero, dándote acceso a redes de contactos internacionales.

¿POR QUÉ ESTUDIAR UN MAANE?

✅ ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA AVANZADA

Los alumnos dominarán técnicas avanzadas de Análisis Estructural sobre elementos finitos, dinámica estructural y comportamiento de materiales a fin de optimizar el rendimiento de componentes estructurales.

✅ MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD LABORAL

El máster permite destacar en la industria con conocimientos especializados y acceder a oportunidades laborales en las que asumir roles de máxima responsabilidad.

✅ APLICACIÓN EN MÚLTIPLES INDUSTRIAS

Expandir la carrera profesional con habilidades aplicables en diversas industrias tecnológicas amplía el horizonte profesional y aumenta la versatilidad como ingeniero.

✅ ACCESO A TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

En el Máster se aplican técnicas y herramientas de simulación avanzadas como ANSYS o NASTRAN que son fundamentales a la hora de analizar la optimización de estructuras aeroespaciales.
Los estudiantes del MAANE son por estos motivos un perfil profesional muy demandado por las empresas.


EMPIEZA AHORA

PREGUNTAS FRECUENTES

El MAANE tiene una duración de 24 meses, diseñado para ser completado en tiempo parcial, combinando sesiones online y presenciales para adaptarse a las necesidades profesionales de los estudiantes.

El MAANE combina ambos formatos: sesiones online para la flexibilidad y sesiones presenciales en Madrid para el aprendizaje práctico y el networking. Esta modalidad híbrida te permite mantener tu trabajo mientras estudias.

El programa comienza en octubre de cada año. Las fechas exactas se comunican a los estudiantes admitidos con suficiente antelación para que puedan planificar su participación.

El MAANE desarrolla habilidades en sistemas de energía, uso de software especializado, gestión de proyectos, liderazgo técnico y competencias en soft skills específicas del sector energético.

Los graduados del MAANE tienen acceso garantizado a prácticas remuneradas en empresas líderes del sector energético. Estas prácticas no solo te proporcionarán experiencia real, sino que también financiarán el máster al 100%, cubriendo los costes de formación.

El MAANE se estructura en dos años: el primer año se enfoca en fundamentos técnicos y soft skills, mientras que el segundo año incluye especialización avanzada, prácticas garantizadas y un proyecto final que integra todos los conocimientos adquiridos.

El MAANE es único por su enfoque integral que combina sistemas de energía con soft skills, sus prácticas garantizadas con empresas líderes, el mentoring personalizado, y su diseño específico para el sector energético en constante evolución.

Buscamos candidatos con formación en ingeniería o campos relacionados, motivación hacia la especialización en sistemas de energía, capacidad de trabajo en equipo y compromiso con la excelencia académica y profesional en el sector energético.

Logo X MASTERX